ENTORNO NATURAL
Orografía
La mayor parte del Municipio pertenece a las regiones morfológicas del declive del Golfo de México, solo el extremo sur a partir de la cota 1’000 pertenece a la sierra norte. El declive del Golfo septentrional de la sierra norte hacia la llanura costera del Golfo de México, misma que se caracteriza por sus numerosas chimeneas volcánicas y lomas aisladas; en tanto que la sierra norte se encuentra formada por sierras individuales y paralelas comprimidas unas a las otras, las cuales forman grandes o pequeñas altiplanicies intermontañosas que aparecen frecuentemente escalonadas hacia la costa.
La característica orográfica del Municipio es un constante e irregular descenso en dirección sub-norte donde ya pierde la característica montañosa inicial, destacan los cerros Colihuic, Dos Cerros El Goterón y Tajitepec, la altura del Municipio oscila entre 250 y 1’700 metros sobre el nivel del mar.

Hidrografía
El Municipio de Hueytamalco se localiza en la vertiente hidrográfica septentrional del Estado de Puebla, vertiente constituida por las cuencas parciales de los ríos que desembocan en el Golfo de México, que se caracterizan por ser impetuosos; varios de ellos son importantes y en su mayoría bañan el territorio en dirección sur-norte, destacando los siguientes ríos: María de la Torre, que por más de 18 kilómetros, baña el sureste; es uno de los principales formadores del Nautla.
El arroyo Puente de Piedra que nace al norte de la localidad de Hueytamalco; recorre el centro del Municipio y se une al Tlacuilolapa formando el Arroyo Soltero, el cual desemboca en una laguna cercana a la costa, al norte de Nautla, los ríos Xoloatl, Pahuapam y Mazolapa bañan el sureste y se unen formando el río Las Margaritas, que recorre el centro del Municipio hasta unirse al Xoyoquila, formando el Río Cedro Viejo, que sirve de límite con Acateno.
El Río Cedro Viejo, ya fuera del Estado, se une al Tecolutla, por último, los arroyos Poza Verde, Blanco y Mixiate bañan el Norte y se une al río Cedro Viejo. También cuenta con cantidad de arroyos intermitentes que se unen a los ríos ya mencionados.