Union 36
  Curiosidades
 

 

 
 

Actualmente Hueytamalco es una población que esta creciendo rápidamente, sin embargo, por el centro no han pasado los años, y entre su quiosco, los arcos de los establecimientos comerciales, el palacio municipal y la parroquia es fácil distinguir el aire fresco del medio rural.

 

En un paseo por la tarde es común encontrar vecinos de las comunidades que corren en busca de alguno de los colectivos que los regresen a casa, también grupos de estudiantes y trabajadores de las fabricas locales. Y mientras las luces del parque se encienden en los puestos de comida aun se preparan alimentos que coquetean con nuestro paladar.

 

Por su corta vida, escasamente 200 años, Hueytamalco apenas esta formando su historia, pero eso no quiere decir que no haya nada que contar. Ahorita mismo, la primera generación de la crisis del café esta por cumplir 20 años, y es que en diciembre de 1989 coincidieron dos fenómenos devastadores para el municipio, por un lado el desmantelamiento del Instituto Mexicano del Café y por otro una helada que destruyo mas del 50 % de las plantaciones de café.   —Quien conoce Hueytamalco es difícil que lo imagine todo blanco por la nieve—.

 

Por el contrario, en la década de los ochentas, en Hueytamalco hubo tanto dinero que aquí no se conocía ni la crisis moral. Esos recuerdos son inolvidables y en cada familia hay historias que hoy parecen de ficción.

 

Hacia atrás, en el Hueytamalco de caminos lodosos y arrieros  yo pregunto ¿quien en aquellos días era capaz de caminar 5, 10 o 15 kilómetros para ir por unas galletas al centro? ¡¡todos!!. Ver los caminos reales llenos de caminantes que se saludaban fraternalmente (por que en el camino a pie todos somos iguales), es una postal de las mas románticas que uno pueda conocer.

 

En Hueytamalco se construye la historia segundo a segundo y hay quien recuerda el pasado como si fuera ayer, y el centro histórico es un pretexto para pasar un buen rato, y quien sabe, hasta quizá encontremos una oportunidad, como dice doña Meche, dueña de un comedor: que desde que ella se hizo cargo del negocio todas las muchachas o señoras que le han ayudado salen casadas o con hijos, o las casadas han cambiado de marido, por lo que sugiere que si alguien quiere casarse o cambiar de marido, pues que trabaje con ella ¿alguien se anima?.

 

Se cree que Hueytamalco fue fundado por ahí de 1820, un poco después de la intervención francesa. A este lugar la gente llego de lugares distantes (Libres, Tétela de Ocampo, Xochiapulco, Tlatlauquitepec, Atempan, Chignautla, Hueyapan y Teziutlán) porque aquí predominaba la tierra fértil y sobre todo porque no tenia dueño, así que era fácil establecerse.

 




 
  Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis